Preguntas Frecuentes

Calefones

Si se destina a REEMPLAZAR a otro calefón INSTALADO, verifique previamente su COMPATIBILIDAD con el sistema de VENTILACIÓN EXISTENTE.
No instalar el artefacto en ambientes sin ventilación permanente.
La instalación debe ser realizada por un gasista matriculado.

1. El artefacto debe estar correctamente colgado y sujeto por los dos agujeros practicados en la parte posterior, superior del mismo, teniendo cuidado de no apoyarlo sobre la vál-vula.
2. Debe estar perfectamente nivelado tanto de frente como de perfil.
3. No colocar entrada de agua, ni salida con caños rígidos.
4. El diámetro mínimo interior del flexible para la conexión de agua debe ser de 11 mm.
5. La conexión de gas al calefón debe ser de caño epoxi de 1/2”.
6. Verificar perdidas de gas en la conexión de la válvula a la red.
7. Colocar conducto de evacuación de gases de combustión a los cuatro vientos.
8. El conducto de evacuación de gases de combustión a la salida del calefón debe tener un tramo recto, de, como mínimo 0,50 m, según norma NAG 200.
9. El conducto de evacuación de gases de combustión debe ser de Ø 100 mm (4”), se lo debe recubrir con algún ele-mento aislante, que esté homologado bajo norma vigente, debido a la circulación de gases a alta temperatura.

Ante olor a gas:
Cerrar la llave de gas.
Abrir las ventanas.
No accionar interruptores eléctricos.
Llamar desde otro punto a la compañía de gas y a un técnico capacitado.

Las siguientes instrucciones le aseguraran una larga vida a su calefón
Una vez al año: 

Limpieza del piloto, quemador e intercambiador de calor, revisión del buen funcionamiento de las válvulas de agua y gas.
Revisión del conducto de evacuación de gases.
Cada dos años:

Limpiar las sales que se depositan en el interior del serpentín e intercambiador de calor.

Calefactores

Los calefactores sin salida al exterior, alimentan su combustión utilizando el oxígeno del ambiente y despiden el producto de combustión también al ambiente, razón por la cual, NO deben instalarse en baños, ni en dormitorios. Los ambientes donde se instalan deben contar con las rejillas superior e inferior reglamentarias de ventilación. Los calefactores de tiro Natural tienen un conducto al exterior por medio del cual evacuan los productos de combustión, y utilizan el oxígeno del ambiente para su combustión, por lo que NO deben instalarse en baños, ni en dormitorios. El ambiente donde se instale debe contar con la rejilla inferior reglamentaria de ventilación.
Los calefactores de Tiro Balanceado, tienen una doble comunicación al exterior, por medio de la cual toman el oxígeno del exterior y despiden los productos de combustión al exterior, puede instalarse en todo tipo de ambientes, inclusive baños y dormitorios.

Si, porque poseen Doble Sistema de Seguridad, la válvula de seguridad, que en caso de falta de llama, luego de unos segundos corta automáticamente el paso de gas a los quemadores, y el otro dispositivo de seguridad es un piloto analizador de ambientes, el cual, al detectar la disminución de oxígeno del ambiente entre un 2 a 3 % por debajo de los valores normales, corta automáticamente el paso de gas, apagando completamente el equipo.

Todos los equipos a gas necesitan revisiones de funcionamiento anualmente, especialmente sus dispositivos de seguridad y verificación, como así también, limpieza de quemadores. En el caso de los calefactores, al no utilizarse por largos períodos de tiempo en épocas de verano, se recomienda realizar el mantenimiento una vez al año, cuando comienza la temporada invernal.

Si, toda la línea de calefactores se fabrica con el sistema Multigas. Esto significa que todos los calefactores salen de fábrica preparados para utilizarse con gas natural (GN) y, además poseen un kit con los elementos necesarios para la conversión de gas y utilizarlos con gas licuado (GL).

Ante olor a gas:
Cerrar la llave de gas.
Abrir las ventanas.
No accionar interruptores eléctricos.
Llamar desde otro punto a la compañía de gas y a un técnico capacitado.

Termotanques

Los calefones son calentadores instantáneos de agua, es decir, que calientan el agua en el momento en que se la va a utilizar. Para su funcionamiento es necesario que en la instalación de agua se disponga de una presión adecuada. Los termotanques son calentadores por acumulación, es decir, que tienen un reservorio de agua que se mantiene caliente para el momento en que será utilizada. Y permiten mayor flexibilidad en diversos consumos de agua, pudiendo variar la temperatura de utilización al mezclar agua caliente con fría. Funcionan con una presión mínima de agua.

Los termotanques tradicionales basan su funcionamiento y prestación en la cantidad de agua que tienen acumulada. La potencia de su quemador es limitada por lo que los tiempos de calentamiento son prolongados. Los termotanques de Alta Recuperación basan su funcionamiento y prestaciones en la potencia de sus quemadores, haciéndose casi independiente de la cantidad de agua que tienen acumulada. Como los tiempos de calentamientos son mínimos su funcionamiento tiene características similares al de los calentadores instantáneos. Dimensionalmente ambos tipos de termotanques son similares.

Generalmente Si, se debe tener en cuenta que los termotanques de alta recuperación, al tener mayor potencia en su quemador, necesitan una chimenea de salida de gases de mayor diámetro, y una alimentación de gas adecuada.

Sí. Al utilizar un sistema de presurización, se debe considerar que el aumento de caudal que proporciona la bomba, pueda ser excesivo para las prestaciones de cualquier termotanque. En estos casos se deberá ajustar el caudal de la bomba, a las especificaciones técnicas del artefacto, para lograr su máximo aprovechamiento.
Por otra parte, se debe tener en cuenta la necesidad de permitir el retroceso de agua que se produce en los termotanques a causa del incremento de su volumen con la elevación de temperatura. Dado que muchas bombas presurizadoras disponen de válvula de retención incorporada, este proceso no se puede realizar. En estos casos debe disponerse en la instalación de un vaso de expansión cerrado, que permita la dilatación del agua del sistema.

Abrir chat
Hola! En que te podemos ayudar?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?